Explicación de la fiesta de la santa cruz
La danza empieza a prepararse para la fiesta 40 Días antes el cual
ensayan para bailar en la fiesta, El 24 de Abril Empiezan la novena el
cual La Santa Cruz Peregrina y los angelitos de la Santa Cruz salen desde la
capilla en donde están, dando recorrido por las calles del barrio hasta e la
casa donde queda la novena.
Una semana antes los xitaces y algunos danzantes suben al cerro grande por la cucharilla para tejer el frontal. La fiesta empieza desde el 1 al 5 de Mayo.
Una semana antes los xitaces y algunos danzantes suben al cerro grande por la cucharilla para tejer el frontal. La fiesta empieza desde el 1 al 5 de Mayo.
Mayo 1°: Los mayores ofrecen un desayuno a la comunidad y a los danzantes y
personas voluntarias que ayudan a tejer el frontal para subirlo al medio
día.
A las dos de la tarde empiezan a bailar los danzantes y xitaces hasta la hora que sale la santa cruz hacia la casa en la que va a quedar.
A las 4 de la tarde Danzantes y xitaces van al encuentro de la banda que tocara los cinco días de la fiesta.
A las dos de la tarde empiezan a bailar los danzantes y xitaces hasta la hora que sale la santa cruz hacia la casa en la que va a quedar.
A las 4 de la tarde Danzantes y xitaces van al encuentro de la banda que tocara los cinco días de la fiesta.
Mayo 2: A las 8 de la mañana los alberos se juntan en la capilla para presentar
sus cohetes y ofrecérselos a la Santa Cruz para después quemarlos. Después los
danzantes y xitaces llegan para así bailar todo el día ofreciéndolo a la santa
cruz, de igual manera hasta la hora en que sale la imagen a su ultima novena.
Mientras que algunas personas se quedan a disfrutar de la fiesta en donde hay juegos mecánicos, eventos culturales y Puestos de comida. (Esto se hace en el transcurso de la fiesta.)
Mientras que algunas personas se quedan a disfrutar de la fiesta en donde hay juegos mecánicos, eventos culturales y Puestos de comida. (Esto se hace en el transcurso de la fiesta.)
Mayo 3: Es el principal día de toda la fiesta.
A las 5 de la mañana la banda toca las mañanitas a la Santa Cruz. Más tarde danzantes, xitaces y demás acompañantes acuden a misa el cual se hacen primeras comuniones. Dando termino a la misa danzantes y xitaces se retiran para ir a bailar, hasta en la noche para que así puedan disfrutar la quema del Castillo que da inicio a las doce de la noche.
A las 5 de la mañana la banda toca las mañanitas a la Santa Cruz. Más tarde danzantes, xitaces y demás acompañantes acuden a misa el cual se hacen primeras comuniones. Dando termino a la misa danzantes y xitaces se retiran para ir a bailar, hasta en la noche para que así puedan disfrutar la quema del Castillo que da inicio a las doce de la noche.
Mayo 4: Los danzantes y xitaces desde en la mañana comienzan a bailar hasta en
la tarde que las malinches dan inicio a la danza de la Granada, dando
término a este baile dejan libre a una paloma la cual está encerrada durante el
transcurso del baile.
Al terminar de bailar las malinches. Los xitaces hacen el tradicional Palo Encebado el cual consiste en que solo uno de los xitaces llega hasta el extremos del palo en donde hay despensa y regalos el cual se los reparten entre los xitaces que participan en subir.
Al terminar de bailar las malinches. Los xitaces hacen el tradicional Palo Encebado el cual consiste en que solo uno de los xitaces llega hasta el extremos del palo en donde hay despensa y regalos el cual se los reparten entre los xitaces que participan en subir.
Mayo 5: último día de la fiesta, la danza y xitaces empiezan a bailar
desde la mañana hasta las 4 de la tarde. Para así empezar el recorrido para ir
hacia el campo la milpita en el cual dan comienzo el combate.
Al terminar el combate las personas, Danzantes y xitaces regresan a la capilla para participar en la misa.
Al termino igualmente malinches dan inicio a el baile de la granada. Dando término de este baile, se da inicio a las cuelgas de los xitaces el cual se hace el recorrido por todo el barrio dando inicio desde la capilla hasta llegar de nuevo a la capilla de la cruz verde.
Después los Danzantes hacen su último baile para después Disfrutar de la cena que comparten los mayores de la danza, y para finalizar se hacen las elecciones de los cargos que participan para el siguiente año.
Al terminar el combate las personas, Danzantes y xitaces regresan a la capilla para participar en la misa.
Al termino igualmente malinches dan inicio a el baile de la granada. Dando término de este baile, se da inicio a las cuelgas de los xitaces el cual se hace el recorrido por todo el barrio dando inicio desde la capilla hasta llegar de nuevo a la capilla de la cruz verde.
Después los Danzantes hacen su último baile para después Disfrutar de la cena que comparten los mayores de la danza, y para finalizar se hacen las elecciones de los cargos que participan para el siguiente año.
El 13 de Septiembre danzantes, xitaces y personas voluntarias suben al
cerro grande a venerar el lugar en el que fue encontrada la santa cruz haciendo
una velación en el transcurso de la noche. Al día siguiente que es 14 de
Septiembre por la mañana celebran la santa misa ya que fue el día en el que se
encontró la santa cruz.