ELEMENTOS
CULTURALES EN LA FIESTA
LENGUA:
A
no se conserva la lengua que anteriormente se hablaba
CREENCIA:
La
gente suele pedir a la santa cruz por la salud, por la familia, por trabajo,
por un problema, para que así la santa cruz los ayude.
TERRITORIO:El barrio San Juan se
localiza en el municipio de Tequisquiapan.
MÚSICA:
La banda suele el primer día de la fiesta para
poder tocar todos los días hasta el término de la fiesta
DANZA:
La
danza se conforma con niños(as) o jóvenes que voluntariamente se quieren
integrar para formar parte de la danza. Ellos empiezan a ensayar desde cuarenta
días antes para que así puedan bailar bien todos los días de la fiesta.
Hay otra danza de mayores de la danza que son llamados xitaces los cuales
bailan los días de la fiesta vestidos de mujeres.
GASTRONOMÍA:
Durante
el novenario en la casa que queda la imagen suele dar de comer a la gente ya
sea café, atole, tamales, refresco, pan, guisados, pozole y enchiladas.
Al inicio de la fiesta los mayores de la danza organizan un desayuno el cual
dan atole, tamales, café, pan, y menudo.
Durante la fiesta se ponen puestos en donde venden tacos, pambazos,
hamburguesas, elotes, pan de fiesta, sopes y postres.
Al final de la fiesta de igual manera los mayores de la danza el día último de
la fiesta al término de las actividades
del día organizan una cena el cual dan nopales, refresco, atole, café, caldo de
camarón y menudo.
VESTIMENTA:
Solo
se visten los danzantes y los xitaces: las mujeres se visten con un vestido que
cada año mandan hacer y portan unos huaraches de color blanco, la danza está conformada
por hombres y mujeres y dos reinas las cuales se visten con un vestido blanco y
cada una viste una capa de color azul y rojo, y de accesorio una corona y de
igual manera huaraches de color blanco.
Los hombres: hay dos grupos que representan los españoles y los españoles. Los
españoles visten con un pantalón de color azul marino donde a los lados del pantalón
tiene un listón de la bandera de México, una camisa blanca de cuello igual con
un listón de la bandera de México, y zapatos negros.
Los españoles: portan un calzoncillo de color rojo el cual llega hasta las
rodillas, unas calcetas negras y zapatos negros, también un tipo vestido o
falda de color rojo amarillo y azul con espejos pegados en la parte de enfrente,
una capa de color rojo y un penacho el cual tiene plumas de colores.